lunes, 18 de junio de 2012

Suites de Ofimática de Formato Libre

 
En informática, una suite es un conjunto de aplicaciones y herramientas de software incluidas en un sólo paquete y que, por lo general, comparten un aspecto similar y se integran entre sí.

Las Suites de Informática están diseñadas para el trabajo básico de oficina.  Se venden como paquetes cuyas aplicaciones son capaces habitualmente de interactuar mutuamente en un nivel superior al que permitiría el sistema operativo y que posee una interfaz de usuario común (menús, atajos de teclado, botones, barras, etc.).


No hay una norma estricta sobre los programas a incluir en una Suite Ofimática, pero la mayoría incluyen al menos un procesador de texto y una hoja de cálculo. De forma añadida, la suite puede contener un programa de presentaciones, un sistema de gestión de bases de datos y herramientas menores de gráficos y comunicación.

algunas Suites Ofimáticas de versión Libre y gratuita

OpenOffice.org ( Apache ):  esta suite ofimática libre (código abierto y distribución gratuita) que incluye un procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones, herramientas para el dibujo vectorial y base de datos. 



OpenOffice es un sistema multiplataforma ( funciona en  Microsoft Windows, GNU/Linux, BSD, Solaris y Mac OS X). Soporta numerosos formatos de archivo, incluyendo como predeterminado el formato estándar ISO/IEC OpenDocument (ODF), entre otros formatos comunes, así como también soporta más de 110 idiomas.


OpenOffice.org tiene como base inicial a StarOffice, una suite ofimática desarrollada por StarDivision y adquirida por Sun Microsystems en agosto de 1999.  El desarrollo de la suite estaba liderado por Oracle Corporation (inicialmente por Sun Microsystems), en colaboración con otras compañías como Novell, RedHat, RedFlag CH2000, IBM, Google, entre otras hasta junio de 2011.1   Después de la adquisición de Sun en 2010, Oracle Corporation dejó de apoyar el desarrollo comercial y en junio de 2011 donó la suite a la Incubadora de Apache para convertirse en un proyecto de la Apache Software Foundation.   Posteriormente, en diciembre de 2011, la Apache Software Foundation anunció que el nombre del proyecto se convertiría en OpenOffice Apache.   El proyecto y el programa son denominados «OpenOffice» de forma informal, aunque «OpenOffice.org» es el nombre oficial completo. 


Programas incluidos:

1. OpenOffice Writer: procesador de textos compatible y con capacidad para trabajar con HTML.
2. OpenOffice Math: editor de fórmulas.
3. OpenOffice Calc: hoja de cálculo
4. OpenOffice Draw: editor de dibujos y gráficos, soporta el formato estándar de gráficos comunes SVG.
5. OpenOffice Impress: editor de presentaciones.
6. OpenOffice Web: un editor de páginas Web.
7. OpenOffice Base: un programa para editar y manejar bases de datos. Este programa es muy útil y capaz de trabajar como un front-end  y puede ser empleado con sistemas de bases de datos como Access (JET), MySQL/PostgreSQL  y ODBC.




Libre Office: ( Oracle )

LibreOffice es una suite gratuita de productividad personal de código abierto para Windows, Macintosh y Linux, que le da 6 aplicaciones ricas en varias funcionalidades para la producción de documentos y procesamiento de datos: Writer, Calc, Impress, Draw, Base y Math.   La Suite cuenta con un procesador de texto (Writer), un editor de hojas de cálculo (Calc), un creador de presentaciones (Impress), un gestor de bases de datos (Base), un editor de gráficos vectoriales (Draw), y un editor de fórmulas matemáticas (Math).



LibreOffice fue creada por la fundación The Document Foundation como una bifurcación de la suite OpenOffice.org en octubre de 2010. Está disponible bajo la licencia GNU Lesser General Public License.  La compra de Sun Microsystems (líder del desarrollo de OpenOffice.org) por Oracle fue el desencadenante de esta bifurcación debido a la orientación dada por Oracle.  



La Suite está disponible para varias plataformas ( Linux, Windows, MacOs )




Comparación entre OpenOffice y LibreOffice


Rendimiento

El rendimiento de cualquier aplicación es muy importante sobre todo si lo que se desea es atraer nuevos usuarios.  LibreOffice es un poco mas lento para cargar respecto a OpenOffice, ambas suites consumen prácticamente la misma cantidad de memoria RAM.  Respecto al tiempo de inicio LibreOffice inicia un poco mas rápido que OpenOffice.



Características

Este también es un punto importante sin embargo aquí no hay mucha diferencia ambos tienen casi las mismas características aunque por poca ventaja puedo decir que gana Libreofffice porque ha hecho algunas mejoras en writer o impress.





Comunidad

La comunidad más activa definitivamente en este momento es por supuesto la de LibreOffice debido a que esta recibió a todas las personas que abandonaron OpenOfice mas las personas que se sumaron al ver lo bien que se ha desempañado esta aplicación aunque esto podría cambiar en los próximos meses.


Otras suites de formato Libre

Calligra Suite:



Calligra Suite es una suite ofimática multiplataforma, libre y de código abierto para el proyecto KDE, aunque es independiente de este.   Calligra Suite utiliza el formato de documento abierto y estándar OASIS OpenDocument de forma nativa. Además, incluye filtros de importación para poder trabajar con algunos formatos de fichero de otras suites ofimáticas.

Fue diseñada inicialmente para funcionar en sistemas operativos tipo linux, pero desde la versión 2.0 es posible la ejecución de Calligra Suite en Mac OS X así como también en Windows.



Calligra Suite incluye las siguientes aplicaciones:

KWord:  Es un procesador de textos, capaz de manejar hojas de estilo y marcos.

KSpread:
  Es un editor libre de hoja de cálculo, soporta múltiples hojas por documento, plantillas, series y más de 100 fórmulas matemáticas.   KSpread es capaz de importar diferentes formatos de hojas de cálculo mediante filtros, incluyendo Microsoft Excel, Applix Spreadsheet, Quattro Pro, CSV y OpenOffice.org Calc.

KPresenter: Es un programa de presentaciones libre, permite insertar imágenes y efectos.  KPresenter es capaz de trabajar con presentaciones de Microsoft Powerpoint, Magicpoint y OpenOffice.org Impress.

Krita:  Es un programa libre para la manipulación y edición de gráficos rasterizados, enfocado a la edición de pinturas digitales; a diferencia de Adobe Photoshop o GIMP, que se especializan en edición de fotografías.

Karbon14:  Es un editor de gráficos vectoriales con una interfaz de usuario fácil de utilizar y altamente personalizable.  Este programa es del mismo uso que CorelDRAW, Adobe Illustrator, Inkscape y Macromedia Freehand.

KPlato:   Es una aplicación para la gestión de proyectos moderadamente grandes con múltiples recursos.   Es capaz de generar diagramas de Gantt para mostrar la temporalización de las tareas, permite usar dependencias entre tareas, usa estructuras de desglose de trabajo en forma de árbol.

Kexi: Es un entorno de desarrollo integrado para el manejo de bases de datos.  Permite diseñar e implementar bases de datos, insertar y procesar datos y hacer consultas sobre los mismos. Kexi puede conectarse con distintos servidores de bases de datos, como por ejemplo PostgreSQL y MySQL.

Kivio:  Es un editor de diagramas de flujo, es comparable con OpenOffice.org Draw, Dia del proyecto GNOME y Microsoft Visio. de la suite, Microsoft Office 2007.

KChart:   Es una herramienta para representar gráficos y diagramas. Puede ejecutarse independientemente o usarse para crear gráficos para KWord, KSpread.
La aplicación es relativamente simple comparada a otras aplicaciones de oficina como OpenOffice.org, diseñada para los pequeños conjuntos de datos, y usando solamente los más comunes tipos de diagramas (histogramas, gráficos de tarta, gráficos de líneas, etc.).

KFormula: 
  Es un editor de fórmulas matemáticas, alternativa al editor de ecuaciones de Microsoft y OpenOffice.org Math.




La idea es conocer otras opciones libres ( sobre todo eso.. que es software libre ) que son opcionales y compatibles con Microsoft Office.  Si bien la apariencia no es la misma, es solo cuestión de acostumbrarse, y salvo pocas excepciones ( sobre todo a nivel de hojas de cálculo ),  estas suites tienen la misma funcionalidad.  Ademas uno posee la capacidad de utilizarla sin piratear el software, o limitar el uso por el tipo de licencia del software propietario.   Definitivamente no es la intención criticar la Suite Microsoft Office, que tiene muchas ventajas, un diseño elegante y muchas funcionalidades, si no más bien brindar la oportunidad a otros programas que suelen pasar desapercibidos por el usuario. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario