viernes, 29 de junio de 2012

Tutorial para la instalación y el uso de Dropbox


Dropbox es un servicio de Computación en la Nube, que ofrece un “disco duro virtual global” al que se puede acceder desde cualquier sitio y también desde cualquier dispositivo con acceso a Internet

Dropbox está disponible para Windows, Mac y Linux, pero también hay versiones moviles y tablets IPhone, IPad, Blackberry y Android.  



 https://www.dropbox.com/anywhere 


Las principales ventajas de Dropbox son:
  • Compatibilidad con los sistemas operativos ( sistema Multiplataforma )
  • Velocidad
  • Facilidad para crear carpetas compartidas para amigos o compañeros de trabajo.
  • El servicio básico es gratuito.
Siempre seguro

Incluso si el equipo se estropea y deja de funcionar, los archivos y documentos alojados en Dropbox, pueden recuperarse en un instante. Dropbox es como una máquina del tiempo que permite deshacer errores y recuperar archivos que se hayan borrado accidentalmente. Dropbox está siempre listo entrando por medio de su página web ( sin necesidad de instalar la aplicacion )

Desde este enlace se puede crear una cuenta en Dopbox



Una vez creada la cuenta en Dropbox se puede descargar la aplicación según el sistema operativo y se pocede a instalar para integrarla al escritorio

Descarga Linux

Descarga MacOS

Descarga Windows

Dropbox se integra en el sistema, de modo que no hay diferencia entre esa carpeta y cualquier otra del sistema operativo. Si se desea copiar uno o varios archivos basta con arrastrarlos, utilizar el copiar-pegar desde el teclado o cualquier otro método ( descargarlo de la WEB por ej. ) 


En el momento de almacenar un archivo en la carpeta Dropbox se iniciará la transferencia o sincronización —realmente enviar una copia de los ficheros a un servidor— así que dependiendo de su tamaño y de la conexión a internet esa operación puede durar más o menos tiempo, ademas el archivo quedará en el disco duro.  Una vez sincronizado aparecerá un ícono que lo distingue

Además en las Preferencias de Dropbox se puede indicar un consumo de ancho de banda máximo, tanto para las subidas y bajadas, como si de una aplicación de torrent se tratase.



Dentro de la carpeta Dropbox también se crean otras carpetas: “Public” y “Photos” que permiten, como su nombre indica, hacer públicos los archivos que se coloquen en esa carpeta, incluso con usuarios que no tengan “Dropbox”.



Lo que se debe hacer es añadir los archivos a estas carpeta, darle click al botón derecho del mouse y seleccionar la opción “Copiar enlace público”.


Este enlace permite compartir a través del correo electrónico o por medio de un blog el archivo y autorizar para que se descargue el archivo.  Aparte de las carpetas “Public” y “Photos”, que son las prediseñadas, también se pueden crear carpetas y dar acceso a aquellas personas que se considere conveniente. Se puede  compartir una carpeta recién creada, o también compartir una carpeta ya existente.

Historial de las revisiones de un archivo

Esta funcionalidad es especialmente útil cuando varias personas trabajan sobre archivos alojados en Dropbox. Por ejemplo una presentación para un cliente o los archivos HTML o CSS para un proyecto web, un trabajo escrito grupal o una presentación para la exposición final de curso. Desde la interfaz web de Dropbox se puede monitorear quién añadió ese archivo, quién lo modificó o quién y cuándo lo borró.   Además, en la interfaz web hay un apartado llamado “Eventos recientes” que actúa como monitor de actividad. Si se necesita vigilar o acceder de forma más habitual a esta actividad, Dropbox también ofrece un feed RSS para hacerlo con mayor comodidad.


Información adicional sobre Dropbox

En este artículo se pueden ver algunas funcionalidades al integrar Dropbox con otras plataformas o programas específicos

http://wwwhatsnew.com/2012/01/18/10-excelentes-formas-de-usar-dropbox/

Video sobre cómo usar Dropbox



Carpeta Compartida de Dropbox (Invitado)



Para que se utiliza Dropbox y Como utilizar 




Tutorial sobre Dropbox en ISSUU


Dropbox, alojamiento en la nube al servicio del Docente

No hay comentarios:

Publicar un comentario